EL PLACER DE LA RISA


Menuda sensación. Que forma de alegrarse el día. Algo sencillo pero a la vez complicado, algo gratis pero de mucho valor, algo fugaz pero que perdura en el tiempo…

Y es que encontrarnos en la situación de desprendernos de las sensaciones negativas e inundarnos de felicidad a través de una risa no tiene precio. Que fácil resulta cuando en tu entorno tienes a esas personas encargadas de ayudarte a vivir esa sensación..., y es ahí donde debemos de intentar quedarnos, donde realmente somos felices.

Hace ya unos años, leí un artículo que me hizo reflexionar acerca del motivo de la sonrisa a nivel fisiológico, es decir, ¿el por qué sonreímos cuando estamos felices, nos hace algo gracia o simplemente estamos a gusto con algo o alguien? Dicho documento, para contestar la pregunta, hacía referencia a la consecuencia del entorno, a lo que socialmente hemos ido aprendiendo a través de la observación e imitación, asimilaba la risa a un tipo de lenguaje, de forma que interiorizamos la relación de una sonrisa con un hecho positivamente aceptado. Por otro lado, defendía que si desde nuestro nacimiento asimilamos la risa a una situación negativa, de igual modo la aceptaríamos en ese “lenguaje” social.


Yo personalmente, no lo considero del todo así, creo que la risa es algo innato que aparece de forma natural en nosotros a consecuencia de la producción de endorfina, serotonina, dopamina u oxitocina (hormonas de la felicidad) al recibir un estímulo agradable hacia nuestra persona. 

Pero, sí es cierto, que a la hora de controlar nuestra risa o la forma de reírnos, estamos influenciados realmente por nuestro entorno, por ejemplo cuando aguantamos la risa por algo que nos podría parecer gracioso, pero resulta poco ético (como la caída de alguien).

De la forma que sea, considero de vital importancia reírse, y me gustaría describir los tipos de risas y sonrisas que he podido vivir a lo largo de mi vida, y de una forma u otra me han marcado, porque considero que cada risa nos identifica y nos transporta a una situación vivida anteriormente que iguala o mejora esa sensación de felicidad.

Hay muchas formas de reír, pero ninguna de ellas tiene connotaciones negativas, así que disfrutémoslas todas lo más intensamente posible, convirtiendo la risa en un placer.

-         En primer lugar, me gustaría mencionar la sonrisa nerviosa: esa pequeña, pero incontrolable mueca de felicidad que aparece en un momento de tensión o nerviosismo y que de alguna forma nos avanza que lo que viene a continuación lo esperamos con esperanza y ganas.

-         Por otro lado, en segundo lugar me gustaría hacer referencia a esas sonrisas tras una mirada cómplice, aquellas que solo ocurren con ciertas personas y que resaltan el lazo de confianza y seguridad entre ambos.

-         La siguiente en la que nos detendremos será esa sonrisa forzada, que en el momento de marcarla nos resulta incómoda, pero que al cabo del tiempo la recordamos de forma graciosa y hasta peculiar.

-         El cuarto tipo, y ya comenzamos con las risas, es la risa entrecortada, esa risa que al principio promete, pero que de repente se corta, la típica risa tras un “chiste negro” por ejemplo, se nos escapa la risa, pero debido a la situación o incluso a ti mismo, te das cuenta que no deberías de reírte por ello.

-         Y terminamos con mi favorita, la carcajada debido al conjunto de "factores perfectos": se produce al estar rodeado/a de gente que quieres, donde la confianza es máxima y por ello te llevan a una situación de seguridad muy difícil de mejorar. Además se le une que el motivo de la risa suele ser algo básico y solo conocedor por parte de los integrantes de la conversación. Este último tipo, a mí me suele provocar lágrimas, el llamado “llorar de la risa”. Y es algo que realmente sabes que se ha conseguido porque al día siguiente tienes agujetas en el abdomen.


Considero fundamental reírme, compartir y ver la vida con positividad, he disfrutado mucho escribiendo esto, recordando momentos de risas y sonrisas, y espero que en ti haya desatado algo parecido.


Ríe, sonríe y se feliz.



Comentarios

Entradas populares